Santa Marta, 16 de mayo de 2025.
Santa Marta se convirtió en el epicentro del fortalecimiento académico de los cuerpos de bomberos del país, al ser sede del 3er Congreso de Confederados de Cuerpos de Bomberos de Colombia 2025. Este evento, que reunió a expertos, autoridades y representantes de diversas instituciones, tuvo como objetivo principal brindar herramientas, conocimientos y estrategias para mejorar la labor de los bomberos y optimizar sus recursos y capacidades operativas.
El evento contó con la destacada participación del Director (e) de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), Fredy Alonzo Alvarado, y el Subdirector Estratégico y de Coordinación Bomberil, Luis Alberto Valencia, quienes compartieron su visión y planes para el futuro de los cuerpos de bomberos en Colombia.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de los panelistas expertos, que abordaron temas cruciales para la gestión bomberil. El Capitán Darío Pedreros, Doctor en Derecho, presentó un análisis sobre “Los Contratos y Convenios para la Prestación de Servicios Bomberiles”, mientras que el Dr. Roony Romero ofreció su perspectiva sobre los “Procesos de Inspección, Vigilancia y Control de la DNBC”.
Adicionalmente, el congreso brindó un espacio para profundizar en áreas especializadas que afectan directamente a la labor de los bomberos. La Dra. Laura Duarte, médica, socializó sobre el tema “Entre el Fuego y la Mente: Neurociencia Aplicada en la Labor del Bombero”, mientras que el Ing. José Maya, Fire Marshall, analizó los “Sistemas de Protección contra Incendios NSR 10” y su impacto en la seguridad bomberil.
Otro de los enfoques clave del congreso fue el fortalecimiento del cuerpo de bomberos en términos estratégicos y operativos. El Capitán Harold Álzate presentó su ponencia sobre “Estrategias para el Fortalecimiento de los Cuerpos de Bomberos Voluntarios”, mientras que el Teniente Julio Tamayo abordó el “Control del Territorio e Incendios Forestales en la Interfaz”.
Asimismo, el Doctor Carlos Eduardo Zapa ofreció una charla sobre el “Control de Hemorragias en Entornos Bomberiles”, destacando la importancia de la atención médica de emergencia durante las intervenciones. La jornada también incluyó temas tributarios, con una intervención de la DIAN, explicando el “Régimen Tributario Especial” para los cuerpos de bomberos.
Para cerrar el evento, el Capitán Nelson Zulaica, presidente de la Confederación de Bomberos de Colombia, hizo un llamado a la unidad y participación activa de todos los comandantes del país. “Queremos que todos los comandantes se vinculen a la confederación para que participen en este tipo de eventos, con el fin de construir una nación más preparada, con cuerpos de bomberos que estén capacitados en los temas que les competen en sus cargos”, afirmó Zulaica.
Este congreso, marcado por un ambiente de colaboración y dedicación, reafirmó la importancia de la formación constante y el trabajo en equipo para fortalecer los cuerpos de bomberos de Colombia, asegurando así una respuesta más efectiva ante cualquier emergencia que se presente en el país.
Herramientas de accesibilidad