Transparencia y Acceso a la Información Pública   Click to listen highlighted text! Transparencia y Acceso a la Información Pública

Rescate aéreo en Villavicencio: Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio (Meta)salvan a dos personas aisladas por creciente del río Guayuriba

Villavicencio, 1 de julio de 2025. Con determinación y una efectiva articulación interinstitucional, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio, bajo el mando del capitán William Fernando Álvarez Torres, atendió una emergencia generada por la creciente del río Guayuriba, que dejó personas atrapadas en la vereda Santa Rosa, sector Brisas del Guayuriba.

La alerta fue recibida a través de la línea institucional de emergencias a las 10:54 a.m., lo que permitió activar de inmediato el protocolo de respuesta. Al llegar al sitio, las unidades identificaron a varias personas aisladas en una zona de difícil acceso. Se iniciaron maniobras con bote salvavidas mientras se mantenía comunicación directa con los afectados, quienes confirmaron encontrarse en buen estado de salud.

De inmediato, las autoridades locales activaron los protocolos de atención, solicitando el acompañamiento de la Agencia Nacional de Minería (ANM). En la operación participaron el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio- Meta, la Policía Nacional, la Cruz Roja Colombiana y la Coordinación Municipal de Gestión del Riesgo.

Debido a las condiciones del terreno y el riesgo de ingreso por vía fluvial o terrestre, fue necesario solicitar apoyo helicoportado a la Fuerza Aeroespacial Colombiana. A las 16:22 horas, se efectuó el sobrevuelo y se logró el exitoso rescate de dos personas, entre ellas una menor de edad.

Recursos dispuestos en la operación:

  • 12 unidades bomberiles
  • 3 vehículos de intervención rápida
  • 1 unidad de rescate
  • 2 camionetas con logística
  • 1 máquina tipo cargador trituradora

La emergencia fue coordinada por el capitán William Fernando Álvarez Torres del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio, con el apoyo de las siguientes entidades: Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), Empresa Social del Estado (ESE) y la Policía Nacional (PONAL)

El evento dejó como saldo preliminar 10 viviendas afectadas, sin reporte de personas lesionadas. La situación fue declarada finalizada tras el cierre del operativo y la verificación de las condiciones de seguridad en la zona.

Desde la Dirección Nacional de Bomberos Colombia, extendemos nuestro reconocimiento a todo el equipo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villavicencio por su impecable labor y por honrar, una vez más, el compromiso con la vida.

Este evento pone en evidencia, una vez más, la importancia de fortalecer los protocolos de seguridad en cada Cuerpo de Bomberos del país y el valor de quienes, con vocación de servicio, arriesgan sus vidas por salvar las de otros.

Gestión de Comunicaciones- DNBC

UAE - Dirección Nacional de Bomberos

Servicios a la Ciudadanía

Central de Información y Comunicaciones CITEL

Ir al contenido
Click to listen highlighted text!