14 de julio de 2025. Puerto Nariño, Amazonas. En un emotivo acto realizado en Puerto Nariño, Amazonas, la Capitán en Jefe Lina María Marín Rodríguez encabezó la graduación de treinta nuevos bomberos indígenas, quienes estarán encargados de garantizar el servicio bomberil en los municipios de Leticia, Puerto Nariño y comunidades indígenas aledañas.
El curso de formación para bomberos nivel básico, contó con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riosucio Caldas y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia.
El espacio académico, a través de la formación necesaria para desempeñarse en la ocupación de bombero con enfoque de género y territorial, graduó a once hombres y diecinueve mujeres pertenecientes a las etnias Tikuna, Cocama y Bora.
“Queremos agradecer por este programa tan hermoso que nos han traído al Amazonas, y a las comunidades indígenas que son los primeros en responder al momento de presentarse cualquier evento en beneficio de la comunidad y del ecosistema”, aseguró el Capitán Óscar Mejía, coordinador del programa Nacional de Bomberos Indígenas.
Por su parte, la bombera Clara Patricia Reina Gregorio, de la etnia Tikuna y perteneciente al equipo de bomberos forestales, catalogó el curso de formación como “complejo y beneficioso. Ha sido una necesidad dentro de la formación porque nos enseñaron a hacer una adecuada atención, al buen manejo del fuego y a cómo prevenir estos eventos. A través del enfoque de género, nos articulamos con madres en el manejo, por ejemplo, de quemas mal manejadas”.
La ceremonia contó con la presencia de las autoridades locales: Iván Peña, Secretario de Gobierno de la Alcaldía de Puerto Nariño, Óscar Sánchez Guerrero, Gobernador del Departamento del Amazonas, y Edilberto Suárez Pinto, Alcalde de Puerto Nariño. Así como el Capitán Óscar Mejía, Coordinador del Programa Nacional de Bomberos Indígenas, Subteniente Esmerindo Pinto, Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Leticia y Cabo Raúl Torres, Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Puerto Nariño,
Con este programa formativo, la Dirección Nacional de Bomberos refuerza su compromiso con las comunidades amazónicas, promoviendo la formación de brigadas locales y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias en la región.
¡Felicidades a nuestros nuevos bomberos indígenas!
Gestión de Comunicaciones- DNBC
Síguenos en
https://x.com/DNBomberosCol
Facebook.com/DirecciónNacionaldeBomberosdeColombia
https://www.instagram.com/dnbomberoscol/
https://www.youtube.com/@dnbomberoscol
Herramientas de accesibilidad