Transparencia y Acceso a la Información Pública   Click to listen highlighted text! Transparencia y Acceso a la Información Pública

CITEL – DNBC coordinó atención de incendios forestales y estructurales en cuatro departamentos del país

Bogotá D.C., 15 de septiembre de 2025.

El Centro de Telecomunicaciones de la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (CITEL – DNBC) lideró la gestión de apoyos y la articulación interinstitucional para la atención de emergencias registradas entre el 12 y el 14 de septiembre, en las que se reportaron incendios forestales en Cundinamarca y Tolima, así como un incendio estructural en Quindío.

Durante estas jornadas, CITEL garantizó la coordinación operativa, el seguimiento permanente y la movilización de recursos terrestres y aéreos, permitiendo fortalecer la respuesta de los cuerpos de bomberos locales y las brigadas forestales en los puntos críticos.

Emergencias atendidas

Cundinamarca – Nilo

En las veredas San Bartolo y Los Curos se presentó un incendio forestal con múltiples reactivaciones, que requirió la activación de apoyo aéreo con aeronaves UH-60 y UH-1H. Gracias a la gestión de CITEL, se realizaron 25 descargas equivalentes a más de 7.000 galones de agua y 11.5 galones de retardante, logrando un control del 80% del incendio, que afectó bosque nativo y generó desplazamiento de fauna silvestre.

Situación actual: Controlado.

Tolima – Prado

En la vereda Tomogó, CITEL coordinó la movilización de la brigada forestal del suroriente del Tolima, integrada por 11 unidades de los cuerpos de Carmen de Apicalá y Alpujarra, para apoyar a Bomberos de Prado. Tras la intervención conjunta se alcanzó un 80% de control, con una afectación aproximada de 300 hectáreas.

Situación actual: Controlado.

Tolima – San Luis

En la vereda Caimital, un incendio forestal de gran magnitud obligó a CITEL a activar la brigada forestal de Pereira–Quindío, que arribó al municipio en la madrugada del 15 de septiembre. Actualmente se desarrollan planes de intervención en terreno, con evaluación de posible apoyo aéreo.

Situación actual: Activo.

 

Tolima – Natagaima

En la vereda Montefrío, CITEL acompañó las acciones de seguimiento y gestionó apoyo aéreo inicial. Tras las labores operativas y condiciones favorables, el incendio fue declarado liquidado el 12 de septiembre.

Situación actual: Liquidado.

Quindío – La Tebaida

En la fábrica Frito Mix, ubicada en la vereda Padilla, se registró un incendio estructural que requirió el apoyo de cuerpos de bomberos de seis municipios y de la unidad Rosenbauer 074 de Bomberos Aeronáuticos del Aeropuerto El Edén. CITEL acompañó el proceso de articulación y coordinación entre estaciones.

Situación actual: En seguimiento.

La gestión adelantada por CITEL – DNBC durante este fin de semana permitió la articulación de más de 60 unidades operativas, brigadas forestales especializadas, aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y comunidades locales. Gracias a este trabajo interinstitucional, fue posible contener emergencias de gran magnitud y reducir riesgos sobre la población y el medio ambiente.

Gestión de Comunicaciones
DNBC

UAE - Dirección Nacional de Bomberos

Servicios a la Ciudadanía

Central de Información y Comunicaciones CITEL

Ir al contenido
Click to listen highlighted text!