Transparencia y Acceso a la Información Pública   Click to listen highlighted text! Transparencia y Acceso a la Información Pública

Tuluá fortalece su capacidad de respuesta con la nueva brigada forestal para el control de incendios de cobertura vegetal

La Dirección Nacional de Bomberos de Colombia (DNBC), en cabeza de la Directora Nacional de Bomberos, Capitán Lina María Marín Rodríguez, certificó oficialmente a la brigada forestal de Tuluá “Vulcano”, integrada por 28 unidades bomberiles que culminaron exitosamente el proceso de formación y acreditación como bomberos forestales. Con esta certificación, el país fortalece su capacidad de respuesta frente a incendios de cobertura vegetal, emergencias que cada año afectan gravemente los ecosistemas, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades.

Las brigadas forestales cumplen un rol fundamental en la prevención, control y liquidación de incendios forestales. Su formación incluye conocimientos técnicos en:

  • Evaluación de riesgos y comportamiento del fuego en diferentes tipos de ecosistemas.
  • Tácticas de control directo e indirecto, como construcción de líneas de defensa, contrafuegos y uso seguro de herramientas manuales y motorizadas.
  • Manejo de equipos especializados, entre ellos motosierras, bombas de espalda, herramientas McLeod y Pulaski, sopladoras y equipos de protección personal (EPP).
  • Restauración y cuidado ambiental, evitando que los incendios generen mayores impactos en suelos, flora y fauna.

Un logro para Tuluá y para Colombia

Con su certificación, la brigada “Vulcano” se integra a la red de grupos especializados que la DNBC viene consolidando en los últimos años, siendo la veinteava brigada forestal certificada en el país. Estos grupos están distribuidos estratégicamente en diferentes regiones del país, y son una respuesta técnica y profesional a los desafíos que impone la temporada seca y el fenómeno de variabilidad climática.

“Este es un logro que refleja disciplina, preparación y compromiso. Cada integrante de la brigada ‘Vulcano’ representa un orgullo para Tuluá y para Colombia, porque serán guardianes del medio ambiente y defensores de los territorios”, destacó la Capitán en Jefe, Lina María Marín.

 

Con la integración de estas 28 nuevas unidades certificadas, el país cuenta con mayor capacidad operativa para enfrentar emergencias ambientales, en articulación con alcaldías, gobernaciones, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Policía Nacional, el Ejército y demás entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

La DNBC felicita a cada uno de los integrantes de la brigada forestal de Tuluá  por este importante paso en su carrera bomberil, asimismo, reafirma su compromiso con la formación y fortalecimiento de los cuerpos de bomberos de Colombia, en pro de la seguridad de la vida, la protección del ambiente y de los territorios.

Por: Daniela Beltrán Tenjo

Gestión de Comunicaciones

DNBC

UAE - Dirección Nacional de Bomberos

Servicios a la Ciudadanía

Central de Información y Comunicaciones CITEL

Ir al contenido
Click to listen highlighted text!