*Los comandantes de los cuerpos de bomberos indígenas de la región destacaron la deferencia que, desde hace siete años, la DNBC ha tenido con este programa bandera, el cual se adentra cada vez más a los territorios apartados de Colombia.
Guachucal, 4 de agosto de 2025. La Dirección Nacional de Bomberos Colombia, DNBC, a través del Programa Nacional de Bomberos Indígenas, certificó a 20 nuevas unidades de la etnia Los Pastos, Resguardo de Muellamués, en el municipio de Guachucal (Nariño).
En su visita al suroccidente del país, la Capitán en Jefe Lina María Marín Rodríguez realizó un importante anuncio en el que indicó: “estamos construyendo una ruta especial para certificar todo proceso de las brigadas indígenas de Colombia. También estamos con los Afros, Rrom y Raizales, donde tenemos que hacer la inclusión de estas comunidades especiales para nosotros”.
Durante la ceremonia de graduación del Curso ‘Formación para Bomberos Básico’, dirigido por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riosucio (Caldas), la directora general de la DNBC subrayó que la intención del Gobierno Nacional y el Ministerio del Interior es dignificar la vida y proteger los ecosistemas de nuestros territorios ancestrales.
Entre tanto, el precursor del Programa Bomberos Indígenas de Colombia, Capitán Óscar Mejía Muñoz, manifestó que “para mi es satisfactorio estar construyendo país en los territorios. Estamos demostrándole al mundo y a Colombia de que el bomberismo no está solamente en las ciudades capitales y cabeceras municipales”.
Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guachucal, Bombero Luis Polibio Quenan, recalcó que Nariño “es un territorio de voluntariado donde hay una fauna y una naturaleza muy hermosa; y nos hemos comprometido a cuidarla y a seguir con la tarea a la que siempre nos hemos dedicado”.
Los beneficiarios del programa desbordaron en palabras de agradecimiento y admiración por el proceso de capacitación y entrenamiento práctico que recibieron, el cual se suma a las tradiciones ancestrales que han aprendido de sus mayores. Es importante recordar que el Programa de Bomberos Indígenas de Colombia representanta una experiencia transformadora, replicable, sostenible e innovadora por su enfoque intercultural, territorial y pedagógico.
En este programa se articulan saberes ancestrales con formación técnica y operativa. Y el éxito de esta formación radica en la apropiación comunitaria y el respaldo que brinda la Dirección Nacional de Bomberos Colombia, DNBC.
La ruta por la promoción de nuevos bomberos indígenas continuará próximamente en otras regiones, en donde sus comunidades étnicas han culminado con éxito el programa formativo bomberil.
Herramientas de accesibilidad