El Proceso de Cooperación Internacional de la Dirección Nacional de Bomberos Colombia (DNBC) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (conocida por sus siglas en inglés: FAO), invitan a participar del curso virtual ‘Institucionalización de datos forestales’.
Este nuevo espacio de formación es gratuito y se desarrollará en la modalidad virtual, a través de la plataforma Moodle de la academia de aprendizaje electrónico de la FAO.
La oficial Forestal, Rocío Cóndor, anunció que el curso se dictará entre el 7 de mayo y el 6 de junio de 2025, el cual permitirá “dominar estrategias claves para un monitoreo forestal transparente y sostenible. Conectar con una red mundial de responsables en la toma de decisiones profesionales y expertos”.
Las inscripciones están abiertas en el enlace: https://bit.ly/4krGt9h
Este curso va dirigido a los tomadores de decisiones, propietarios de bosques, pueblos indígenas, organización no gubernamentales, académicos o profesionales que: trabajan en el monitoreo forestal, la gestión de datos y el desarrollo de políticas.
Al finalizar el programa académico, los participantes recibirán una certificación y distintivo digital, siembre que se obtenga un puntaje igual o superior al 75% en el examen final.
Es importante destacar que la metodología incluye vídeos, lecturas, cuestionarios, foros de debate y sesiones en directo con personas expertas, que seguramente ampliarán las ideas introducidas por las Directrices voluntarias sobre monitoreo forestal de la FAO.
Las instituciones participantes que convocan a este espacio son la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con la financiación del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y el Departamento para la Seguridad Energética y Cero Neto del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
La Dirección Nacional de Bomberos Colombia extiende la invitación de manera especial a los delegados departamentales, comandantes de cuerpos voluntarios, oficiales y aeronáuticos de Bomberos de Colombia.
Para más información contactar a la funcionaria de Cooperación Internacional de la DNBC, Ángela Liliana Pico: angela.pico@dnbc.gov.co
Herramientas de accesibilidad