Transparencia y Acceso a la Información Pública   Click to listen highlighted text! Transparencia y Acceso a la Información Pública

Hoy le entregamos 30 nuevos bomberos indígenas a La Guajira y a Colombia»: Capitán Lina Marín

Las nuevas unidades pasan de ser brigadistas forestales a bomberos con la especialidad indígenas. Estos proceden del municipio de Uribia (La Guajira).

 Uribia, 24 de julio de 2025. En la ‘Capital Indígena de Colombia’: Uribia (La Guajira) fueron graduados 30 nuevos bomberos indígenas que culminaron con éxito el Curso Formación para Bomberos Básico Presencial.

Este nuevo grupo beneficiario del Programa Nacional de Bomberos Indígenas recibió capacitación y entrenamiento en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riosucio (Caldas), gracias al Convenio de Asociación 001 de 2024, suscrito con la Dirección Nacional de Bomberos Colombia (DNBC).

La directora general de la DNBC, Capitán en Jefe Lina Marín Rodríguez llegó hasta el territorio para presidir los actos solemnes de graduación, los cuales contó con la presencia de autoridades indígenas, civiles, bomberiles y ciudadanía en general. 

“Hoy es un día histórico para Uribia, porque con orgullo celebramos la graduación de 30 nuevos bomberos. Indígenas que con valentía, dedicación, disciplina y amor por su territorio hoy completaron su formación”, expresó la directora general de la DNBC.

Añadió además que, “es así cómo hoy le entregamos no solo a La Guajira, sino a toda Colombia, hombres y mujeres preparados y listos para servir”.

El Capitán Óscar Mejía Muñoz, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Riosucio y líder del Programa Nacional de Bomberos Indígenas recordó que esta iniciativa nació hace 25 años con la intención de “reconocer el valor que teníamos en nuestras comunidades indígenas en el área de la atención y prevención de desastres”.

Por su parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Uribia (La Guajira), Sargento Carlos Córdoba De Armas, agradeció a Dios la oportunidad que le dan a sus hermanos de la etnia Wayúu “de erguirse como los primeros indígenas de Colombia en esta zona del país”.

La emotiva ceremonia también contó con la presencia del alcalde municipal de Uribia, Jaime Buitrago García, quien ratificó su respaldo y agradeció a la Dirección Nacional de Bomberos Colombia:  

“Tengo que decirles que tienen una administración que está dispuesta a seguir trabajando con ustedes para que sigamos construyendo el bienestar de nuestro pueblo”, precisó el alcalde.  

En esa línea la Capitán Lina Marín instó a los concejales a apoyar al mandatario municipal desde el organismo coadministrador para que dicho respaldo se vea reflejado en el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Uribia. 

Los 30 nuevos bomberos indígenas conformados por 20 hombres y 10 mujeres procedentes de los territorios de Cabo de la Vela, Nazareth, Manaure y Uribia, recibieron -además-, formación en el cuidado del ambiente y autoprotección comunitaria ante incendios forestales.

Desde el componente ancestral e indígena se cumplió la Mesa de Asistencia Técnica del Programa Nacional de Bomberos Indígenas de Colombia realizada en Riosucio (Caldas), cuya finalidad fue socializar la transferencia de la buena práctica con el gobernador indígena o líder de la comunidad indígena conjunta con el comandante de bomberos de cada punto receptor.

Gestión de Comunicaciones

DNBC

UAE - Dirección Nacional de Bomberos

Servicios a la Ciudadanía

Central de Información y Comunicaciones CITEL

Ir al contenido
Click to listen highlighted text!